- 11 de abril de 2014
- Prensa
Llevamos a Aguascalientes el folclor tamaulipeco

El grupo de danza de la UT Nuevo Laredo compite a nivel nacional contra 27 universidades tecnológicas del país
UTNL 11/Abr/2014.- Apoyados por el programa cultural que promueve la institución, 20 integrantes del grupo de danza folclórica de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) forman parte del XVIII Encuentro Nacional Deportivo y Cultural Aguascalientes 2014.
Ahí no sólo competirán contra 27 universidades tecnológicas del país, también participarán con una muestra del folclor tamaulipeco con huapangos, picotas, danzas de janambres, de caballos, matachines, polkas, redovas, chotis y la procesión de La Santa Cruz (típica de Palmillas).
Eva Teresa Serrano Castro es ingeniera en electrónica y desde hace tres años coordinadora del grupo integrado por 25 universitarios de todas las carreras de la UTNL, quienes el año pasado obtuvieron el tercer lugar nacional.
En el certamen que se lleva a cabo del 10 al 13 de abril competirán en dos categorías: la obligatoria, que equivale a 60 puntos de calificación. Esta consiste en bailes de tarima e interpretarán un baile típico de Tixtla, Guerrero. La segunda categoría equivale a 40 por ciento de la calificación, consiste en bailes folclóricos libres y pondrán en escena las tres regiones de Tamaulipas: picota, huapango y norte.
A Eva Teresa Serrano Castro le apasiona la danza. Desde los 6 años le atrajo porque su madre fue fundadora del grupo Mextli que dirige el maestro Jesús Treviño Gallegos y al que ella perteneció a partir de los 12 años de edad.
El participar en el encuentro nacional de Aguascalientes la llena de satisfacción y confían que al igual que el año pasado traerán un trofeo.
“Vamos llenos de entusiasmo y contentos por el apoyo que el rector de la universidad le está dando a la cultura. Por eso pondremos todo nuestro esfuerzo para traer otro premio que ponga en alto el nombre de Nuevo Laredo y de la Universidad Tecnológica”, dijo la maestra.